PRESENTA
BCP
AUSPICIAN
KRYOLAN –– DANNY ADORNO
APOYAN
Las Margaritas Hotel Restaurante – Tecnimet S.A. – Import
Qartz S.A. – Australian Gold – El Farol S.A. – Caacupe-mi Private Port

AGRADECEREMOS ENTREVISTAS, DIFUSIÓN Y
COBERTURA
CONTACTO: +595981521552,
mendezmazo@gmail.com
GACETILLA DE PRENSA
MARAVILLAS
DEL MUNDO
Sábado
12: 21 h, y Domingo 13, 20 h, Gran Teatro José Asunción Flores del BCP
El Ballet Mimbipá, dirigido
por Sussy Sacco, vuelve al escenario del Gran Teatro José Asunción Flores del Banco
Central (Federación Rusa y Cabo 1° Marecos) con
MARAVILLAS
DEL MUNDO, los próximos sábado 12 a las 21 h, y domingo 13 a las 20 h. Las
entradas están en venta en SUSSY SACCO LA ACADEMIA (Pablo Alborno 1980, Barrio
Ycua Sati), tel. 663169, de lunes a viernes, de 8 a 20:30 h, y sábados de 9 a 17:30 h. También pueden ser
adquiridas en el Gran Teatro José Asunción Flores los días de función desde las
18 h. Cuestan Gs. 50.000 generales.
Presentando la tarjeta del CLUB PERSONAL, se puede adquirir 2x1.
Maestro/as: El espectáculo es apto
para todo público, y además de ser un producto artístico, cumple una
función educativa. Las coreografías pertenecen a Sussy Sacco, Diana Ivanaukas, Rocío Rolón, Teresa Casanello,
Fhalon San Martín, Gianina Fernández, Gustavo Benítez, y el maestro
internacional Luis Marinoni, del Ballet Folklórico Nacional de Argentina. De
esta misma compañía es Gustavo Trinidad, el ingeniero de luces del show. Los
efectos especiales y los vestuarios originales de Sussy Sacco, ponen marco al
extraordinario despliegue de brillo, color, diversidad y buen gusto. Además de
lo/as bailarine/as del plantel estable del Ballet Mimbipá, participarán lo/as
de Sussy Sacco La Academia.
Programa
Alhambra –
Danza Española
Coreografía:
Rocío Rolón.
Torre Eiffel
– Ballet Clásico
Coreografía:
Diana Ivanauskas
Taj Mahal –
Ballet Clásico
Coreografía:
Teresa Cassanello
Cañon
Colorado – Baile Country (Grupo de Danza de Salón)
Coreografía:
Gustavo Benítez
Coliseo
Romano – Danza Contemporánea
Coreografía:
Gianinna Fernández
Muralla
China – Ballet Clásico - Gianinna Fernández - 1º Bailarina del Ballet Clásico y
Moderno Municipal.
Christo
Redentor – Danza Jazz (Ganador del 1er puesto, concurso CPDD)
Coreografía:
Fhalon San Martín
Cataratas –
Ballet Mimbipá y Alumnas de Cursos Superiores de Danza Paraguaya.
Coreografía:
Maestros: Luis Marinoni y Sussy Sacco
Maravillas inspiradoras
La representación está
inspirada en Las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Las mismas habían
sido seleccionadas en 2007 por concurso internacional. El Ballet Mimbipa
incluye en su recreación a nuestras Cataratas del Yguazu, por haber sido una de
las candidatas más votadas, y por estar entre Las siete maravillas naturales
del mundo, seleccionadas en 2011.
Alhambra (Granada,
España): Complejo palaciego amurallado, que alojaba al monarca y la
corte del Reino nazarí. Es un paisaje totalmente integrado con la naturaleza.
Torre Eiffel (París, Francia): Estructura de hierro
construida por el ingeniero Gustav Eiffel en 1889, en principio, para una
exposición transitoria. A orillas del río Sena, es el monumento más alto de
París, y el símbolo más representativo de Francia.
Taj Mahal, (Agra, India): Fastuoso mausoleo construido del
mármol blanco más puro por el Shah Jahan en honor a su amada esposa muerta,
Mumtaz Mahal. La edificación empezó en 1632, se emplearon 20.000 obreros y tomó
22 años en completarse.
Cañón
del Colorado (Arizona, EE.UU): Imponente garganta excavada por
el río Colorado. El presidente Roosevelt fue el mayor promotor del área,
visitándola para cazar y gozar del impresionante
paisaje.
Coliseo Romano (Italia): Es el anfiteatro más grande
construido en el Imperio Romano, con una capacidad para 50.000 espectadores.
Originalmente fue usado para luchas de
gladiadores, discursos de emperadores y espectáculos dramáticos.
Muralla China (China): Se extiende por más de 8850 kilómetros . Se
construyó para atajar el avance de los nómadas de las estepas mongolas. La
colosal muralla empezó a edificarse en el siglo V a.C. y terminó en el siglo
XVI, ¡ya en la edad moderna!
Christo Redentor (Río de Janeiro,
Brasil): La estatua
de concreto y piedra pesa 635 toneladas y se eleva 38 metros . Se encuentra
rodeada por la vegetación del Parque Nacional de Tijuca, y desde ella se puede
ver una maravillosa vista panorámica de la ciudad.
Cataratas del Yguazu
(Triple frontera Paraguay – Argentina - Brasil): Las cataratas más
caudalosas del mundo están totalmente insertadas en áreas protegidas. Descubiertas en el siglo XVI por el
“mundo civilizado”, forman un semicírculo de 2700 metros con gran
cantidad de saltos y cascadas de 40
a 80
metros , producto de una falla geológica, hace 12
millones de años.
Asunción, octubre
de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario