ENTREVISTAS: +595981
521552
GACETILLA DE PRENSA
HOMENAJE
A PABLO MEDINA
Alejandro
Méndez Mazó y Rolando Chaparro en concierto
Drácula, personificado por Alejandro Méndez
Mazó, compartirá escenario con Rolando Chaparro,
el gurú del rock nacional, y el prolífico arreglador y director musical Óscar
Fadlala.
Será
este jueves 23
a las 21 h, en la “Sala Molière” de la Alianza Francesa,
Mariscal Estigarribia 1039 c/ Estados Unidos, teléfono (21) 210503, dentro del Ciclo de Conciertos ofrecido por la novel asociación Música en Acción.
Méndez Mazó será el invitado del show de Rolando Chaparro. Pero esa “espectral” noche, también actuarán la versátil cantante argentino-paraguaya Martina Leclercq junto al virtuoso guitarrista Vicente Morales, la multifacética Dayana Urunaga y el impetuoso cantautor rockero Neri Rojas.
Méndez Mazó será el invitado del show de Rolando Chaparro. Pero esa “espectral” noche, también actuarán la versátil cantante argentino-paraguaya Martina Leclercq junto al virtuoso guitarrista Vicente Morales, la multifacética Dayana Urunaga y el impetuoso cantautor rockero Neri Rojas.
La performance de “Drácula”
Hay un mundo bueno y otro malo. Hay héroes como
Pablo Medina, y villanos como su asesino. Del mismo modo, coexiste un Drácula sediento
de sangre, con uno elegante, apasionado, romántico, y por qué no, justiciero,
como el que propone Alejando Méndez Mazó en la performance que someterá a consideración
del público.
Una cuidada asociación entre mensaje social y
humor, es la clave del show de “Drácula”. Del mismo, forma parte el rock lírico Crimen, del propio Méndez Mazó. Se trata de un comprometido alegato del derecho a la vida, y un
"basta ya" a la impunidad. Estará dedicado a Pablo Medina,
el periodista de ABC recientemente ejecutado por la narcomafia.

Otro
estreno más
La presentación de Méndez Mazó incluirá
el estreno de una versión castellana de Reservista purahéi, la obra
cumbre de Agustín Barboza
La misma pertenece al caacupeño residente en París Carlos
Agustín Bedoya (Tumbita), “el mejor letrista paraguayo”, en la
calificada opinión del poeta Elvio Romero.
Tumbita
es una de las víctimas del stronissmo que más tortura padecieron. Militó en las
filas de la juventud de la ANR-ER (Asociación Nacional Republicana del Exilio y
la Resistencia) liderada por Epifanio Méndez Fleitas.
El
formato musical de esta presentación, es transgresor. Se trata de la celebrada innovación con aires de jazz del propio maestro Rolando
Chaparro, que el creador de la obra conoció ya aplaudió.
Las múltiples
dimensiones del intérprete
Coincidiendo con otros maestros de la región, Ricardo Elizondo, director de la prestigiosa Ópera de San Juan (Argentina), ha expresado que “De sólida formación cultural, el maestro Alejandro es el cantante lírico más reconocido del Paraguay, de los de su cotizado registro de bajo". (Carta a la Ministra de Educación Marta Lafuente, San Juan, 22 de agosto de 2013).
Coincidiendo con otros maestros de la región, Ricardo Elizondo, director de la prestigiosa Ópera de San Juan (Argentina), ha expresado que “De sólida formación cultural, el maestro Alejandro es el cantante lírico más reconocido del Paraguay, de los de su cotizado registro de bajo". (Carta a la Ministra de Educación Marta Lafuente, San Juan, 22 de agosto de 2013).
De
hecho, lleva interpretados los principales roles de ópera a los que puede
aspirar un bajo. Y desde hace más de una década, el público y la crítica
celebran sus composiciones de personajes:
“El público tuvo
una vez más la oportunidad de deleitarse con el doble talento humorístico y
vocal del poderoso bajo Alejandro Méndez Mazó, esta vez en el papel del maestro
de música”. (La Nación, Celedonio Franco Benítez, El barbero de Sevilla por la Ópera de UniNorte, abril de 2005).
“En el papel de
Dulcamara se luce ampliamente, con su registro de bajo y sus cualidades
histriónicas, Alejandro Méndez Mazó, conquistando la simpatía del público con
su logrado personaje”. (Última Hora, Antonio V. Pecci, Un apuesta que llenó las expectativas, sábado 18 de marzo de 2006).
“La
serva padrona…contó con el concurso de prestigiosos solistas de ópera: la
soprano… Alba Álvarez, … y Alejandro Méndez Mazó, elogiado por la crítica
especializada por sus composiciones de personajes bufos... El espectáculo…rindió homenaje
a la Comedia del Arte,… con el profesionalismo de … Alba Álvarez y el simpático
Alejandro Méndez Mazó, cuyas excelentes voces se lucieron en los bellos dúos y
arias”. (ABC, Tomás Báez
Servián, Con La
serva padrona la ópera llegó a la ciudad culta, domingo, 9 de diciembre de 2012)
Además del canto lírico, este artista cultiva el teatro, habiendo interpretado con singular éxito personajes como Einstein (Los físicos, de Dürrenmatt), el Indio Antonio (María Pacurí, de Moreno González y Frutos Pane), y últimamente Mangoré, en las visitas guiadas que conduce en el Museo de la Música del Centro Cultural de la República El Cabildo.
Se lo conoce también como creador y primer director de la Dirección General de Educación Artística del MEC, gestor cultural, cientista social, ingeniero ambientalista, y sobre todo como locutor y periodista comprometido con la lucha social. "Pablo Medina, Santiago Leguizamón y otro/as, no habrían sido asesinados, si todo/as fuéramos valientes, como ellos" sentencia en su Fan Page.
Reconocimiento
Alejandro
Méndez Mazó será homenajeado por lo/as alumno/as del Colegio Internacional este
viernes 24 a
las 10;30 h en la sede institucional. La actividad se enmarca en el Ciclo “Valorando
lo nuestro”, dedicado a las personalidades de la cultura del Paraguay.
Asunción,
20 de octubre de 2014
Inés Méndez Méndez, Comunicación
+59521 3276924, py.artey cultura@gmail.com
Enlaces
relacionados:
https://www.facebook.com/events/1481295978806113